Si hace unos días Apple Store empezaba a rechazar aquellas apps médicas que informaban o aconsejaban al paciente sobre las dosis de fármacos que debían consumir, ahora dio un paso más adelante: comenzó a pedir a los desarrolladores que proporcionen las fuentes médicas que emplearon para crear sus aplicaciones.
Del mismo modo que sería sería impensable que un artículo en una revista médica no citara sus fuentes, esta norma es la que parece estar implantando Apple Store. La tienda online es la primera en demostrar que se está tomando con mayor seriedad aquello de que la calidad de los contenidos que ofrece a sus internautas importa más que la cantidad.
Con este objetivo, informó que descartará las apps de salud que no tengan respaldo médico y está tratando de asegurarse que las nuevas apps que incorpora a sus listas estén validadas adecuadamente. Así, ha comenzado a pedir a los desarrolladores que den más información sobre la autoridad sanitaria que avala los contenidos de cada aplicación.
Excelentes noticias!!
Me gustaMe gusta