El Viceministerio para la Suprema Felicidad Social creado el jueves pasado por el presidente venezolano Nicolás Madurose encargará de coordinar las grandes misiones sociales como la educación y la salud.
Pediatra de profesión, Ríos ocupa desde 2012 el cargo de tesorero del Sistema de Seguridad Social y forma parte de la junta directiva del Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera, nacido con la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo del año pasado.
Qué es el nuevo viceministerio
(un artículo de SARA CAROLINA DÍAZ | EL UNIVERSAL)
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación de un nuevo despacho que se encargará directamente de las más de 30 misiones sociales que se han creado en 14 años del chavismo: el Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del pueblo venezolano.
«He decidido crear el despacho del Viceministerio, y lo he llamado así en honor a nuestro comandante Chávez y a Bolívar, el Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del pueblo venezolano, de coordinación de las misiones y grandes misiones presidencial que tendrá el objetivo de la suprema felicidad social», dijo antes de finalizar una alocución desde Miraflores durante la tarde hoy.
El despacho se encargará, dijo, de las distintas exigencias, reclamos y necesidades de la población y su incorporación a las misiones, «y de atender a los viejitos y viejitas, y niños y niñas, que son lo más sublime y amado del pueblo revolucionario».
El Presidente designó a quien fuera diputado Rafael Ríos como jefe del despacho. También estarán al frente como jefes el médico Julio César Alviarez, «médico del comandante Chávez de cuando andábamos comiendo pan con cambur, y también con el doctor que es adeco pero es un hombre que sabe, experto en seguridad social, Absalón Méndez».
«Todas estas misiones forman parte del gran sistema de la revolución socialista que trasciende los criterios del Estado de bienestar, que es un avance social en el marco del capitalismo. A partir de mañana, cuando salga en Gaceta, se va a coordinar estas misiones donde he designado jefes y jefas, y que haya una responsable claro y una cabeza visible que nos informen en tiempo real de cómo marcha cada Misión. Que nos informen dónde está fallando, etc. Estas misiones tenemos que llevarlas hasta el cielo, ese es nuestro agradecimiento a Chávez», indicó antes de señalar que no se puede ser bolivariano sin ser chavista.
Pensamiento de Chávez
El Presidente reiteró que el 8 de diciembre será decretado «el día del amor y la lealtad» al presidente Hugo Chávez, e instruyó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al pueblo a alistar jornadas especiales desde hoy para difundir el pensamiento del líder de la Revolución.
Fuentes: elmundo.com.ve y El Universal