El Ministerio de Salud Pública (MSP) obligará a las mutualistas a extender el carné de salud básico a todos los trabajadores privados sin costo, incorporando al estudio nuevos exámenes.
Es una «estrategia de meta sanitaria», explicó la directora de Salud Ocupacional del MSP, Carmen Ciganda, durante un seminario realizado con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
La idea del MSP es mejorar los controles sobre algunas enfermedades prevalentes, como el sedentarismo, el sobrepeso, la diabetes, la insuficiencia renal, el Pananicolau y la mamografía para las mujeres, todas ellas con cierta vinculación con la actividad laboral.
Ciganda anunció que este año además se va a incorporar al momento de realizarse el carné de salud laboral un examen de VIH para el trabajador, el que será optativo.
Anunció que como lo pidió el Pit-Cnt se seguirá monitoreando las comisiones paritarias de salud en el trabajo con énfasis en los prestadores que integran el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
También adelantó que el MSP quiere que se incorpore en la historia clínica de cada usuario «la función laboral, que se pregunte en dónde trabaja, desde cuándo, qué hacía antes, que el paciente describa la tarea para que el médico conozca al trabajador para que tome en cuenta los problemas para la salud que se generan en el ambiente laboral», indicó la funcionaria del MSP.
Artículo completo de Daniel Iglesias, publicado en El País