Teva Pharmaceutical Industries se ha aliado con IBM Watson Salud para aprovechar el poder de la nube de Watson Health de IBM y beneficiar a los pacientes y a los profesionales de la salud de todo el mundo. La Watson Health Cloud ofrece una plataforma de desarrollo abierta para médicos, investigadores, aseguradoras y empresas enfocadas en la creación de soluciones de salud y bienestar.
El objetivo de ambas entidades es ayudar a las personas que padecen enfermedades como asma, migraña o dolor a través de la eSalud De esta forma, el objetivo de la farmacéutica es construir soluciones de eSalud para ayudar a las personas que padezcan enfermedades complejas y crónicas como el asma, el dolor, la migraña o enfermedades neurodegenerativas. Además, para crear modelos de enfermedades y soluciones terapéuticas avanzadas, un equipo conjunto de Teva e IBM Research desplegará el uso del Big Data y la tecnología de aprendizaje automático.
“Teva está explorando activamente la evolución de la eSalud, con un fuerte enfoque en el cumplimiento de las necesidades emergentes de los pacientes que hoy por hoy aún permanecen insatisfechas. La nube de IBM ofrece una base sólida sobre la que podemos hacer realidad esta visión», afirma Guy Hadari, vicepresidente senior y CIO de Teva Pharmaceutical Industries.
Por otra parte, el Servicio Global de Negocio de IBM trabajará en estrecha colaboración con un equipo de Teva Analytics para evaluar los datos y los requisitos de análisis para la solución de eSalud, Real World Evidence e-health solution.
«Teva tiene una visión pionera de una salud digital que llegue a todos los mercados mundiales, además de una amplia cartera de medicamentos con una experiencia industrial significativa lo que la convierten en un perfecto socio para la Watson Health Cloud», ha señalado por su parte, Mike Rhodin, vicepresidente senior de IBM Watson Group.
De este modo la farmacéutica se suma al camino de las soluciones globales en eSalud para mejorar la atención al paciente.
Fuente: comunicado de prensa de IBM