CAPEMVeL, Cámara Argentina de Productores de Especialidades Medicinales de Venta Libre, convoca a periodistas de Argentina a participar de la 2ª Edición de este concurso, que premiará al mejor informe de periodismo de investigación sobre el tema ‘Medicamentos de Venta Libre’. Los trabajos no necesariamente tienen que haber sido publicados en algún medio, sino que pueden elaborarse específicamente para participar del concurso.
Criterios de evaluación
Se calificará a cada trabajo según la Profundidad, Rigor, Precisión y Redacción.
En esta edición, además, se considerarán particularmente la originalidad y creatividad en el enfoque, previendo abordajes del tema desde ópticas muy diversas, tales como comparaciones de alguna situación local versus la región o el resto del mundo, el análisis de un caso concreto, el estudio de la evolución de algún aspecto en particular como puede la información en los prospectos, el consejo farmacéutico, el botiquín del hogar, etc.
Jurado
El jurado estará integrado por:
Dr. Carlos Tajer, Médico Cardiólogo, ex Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología
Dr. Rubén Iannantuono, Médico especialista en Farmacología (UBA), Docente de la 1ª Cátedra de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UBA
Manuel Limeres, Farmacéutico y Académico Titular de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica de la República Argentina. Ex Interventor de la ANMAT.
Matías Loewy, Periodista y Farmacéutico, Presidente de la Red Argentina de Periodismo Científico y Profesor en la Fundación Instituto Leloir.
Beca para el ganador
El autor del mejor trabajo será becado para participar en el SEMINARIO PARA LIDERES Y PROFESIONALES DE SALUD LATINOAMERICANOS, Gestión de Salud en el Siglo XXI, del 13 al 17 de marzo de 2017 en el Campus Médico de Harvard, Boston, EE.UU. (el Seminario cuenta con traducción simultánea).
La fecha límite para presentar los trabajos es el 15 de noviembre de 2016.
Bases y condiciones:
Participación:
El informe/trabajo periodístico de investigación a presentar en esta convocatoria debe estar vinculado al tema: “Los medicamentos de Venta Libre”: Como por ejemplo: “El empoderamiento del consumidor”. “Autonomía de sus decisiones en temas de salud”. “Derecho a estar informado”. “Impacto económico y social de los medicamentos de venta libre”. “Su uso en dolencias crónicas”. “Análisis de caso”. “Datos de mercado. Argentina vs la Región”. “Prospectos”, todos estos, entre muchos otros temas posibles, relacionados con el objeto del certamen
Los trabajos deben ser realizados por periodistas en actividad, los mismos pueden ser tanto inéditos como publicados.
El informe/trabajo. deberá tener como mínimo 10.000 caracteres (con espacios) diagramado en papel A4, con tipografía Arial, tamaño 12, a doble espacio, en un archivo Word, al que se le pondrá como título OBRA. En otro archivo Word al que se titulará AUTOR, los datos personales completos del participante: Apellido y nombre, edad, documento de identidad, teléfono de contacto, correo electrónico, y título de la obra.
Cada participante puede presentar sólo un informe/trabajo.
Los mismos deberán ser enviados por e-mail a jmoribe@jmoribe.com o poribe@jmoribe.com. Serán recibidos para participar hasta el día 15 de noviembre de 2016 inclusive.
Por el sólo hecho de participar, los concursantes reconocen y declaran que las obras son de su autoría, tomando conocimiento y aceptando las bases y el reglamento del certamen, y el incumplimiento de cualquiera de dichos requisitos invalida su participación.
El jurado se reserva el derecho de considerar que un trabajo no cumple con los requisitos para participar. La decisión del jurado es irrecurrible e irrevocable en todos los casos.
Premios:
Primer Premio: El autor del mejor trabajo será becado para participar del mencionado seminario en Boston. La beca incluye traslados en aéreo, alojamiento, viáticos e inscripción al seminario. Los organizadores del seminario cuentan con un proceso de admisión que deberá ser cumplido para poder asistir al encuentro. En caso de que al candidato no se le otorgue la admisión correspondiente, se procederá a identificar algún evento de similar jerarquía y relevancia para el sector.
Menciones Especiales: A los autores de los trabajos que los miembros del jurado consideren ser destacados, se les otorgarán diplomas por Menciones Especiales.
Anuncio de ganadores. 1º de diciembre de 2016.