Un informe de la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática (CODDII) ha constatado que más del 50 por ciento de las citas médicas en España se realizan todavía por teléfono aunque ya empiezan a aparecer sistemas online que permiten agilizar éste y otros procesos.
De hecho, el trabajo elaborado por el profesor Miguel Ángel García Cumbreras, de la Universidad de Jaén, analiza cómo la sanidad electrónica o ‘eHealth’ es ya un «motor de transformación» del ámbito sanitario en España mediante tecnologías o aplicaciones que mejoran la asistencia médica y la calidad de vida de los pacientes.
En el caso de las citas, los autores reconocen que las citas por teléfono suelen tardar entre 8 y 9 minutos y, cuando no son confirmadas, «tienen el peligro de olvidarse o perderse».
Frente a esto hay sistemas gestionados por los propios centros que permiten seleccionar el día y hora deseados, visualizando los que ya están reservados, que además son confirmadas mediante correo electrónico, SMS u otro medio de comunicación online, y permiten establecer algún tipo de alerta para que avise con antelación suficiente.
De igual modo, también existen plataformas independientes que facilitan el proceso de asignación de citas que reducen a 50 segundos el promedio de los tiempos dedicados por un paciente a la hora de solicitar una cita médica (74 citas por minuto).
Asimismo, están funcionando diversas aplicaciones y plataformas para la gestión de expedientes médicos, que integrados con los sistemas industriales de los centros médicos, conforman los grandes sistemas digitales de gestión médica.
«El uso de datos en cualquier tipo de dispositivo, y el hecho de que cualquier dispositivo por pequeño que sea tenga la posibilidad de estar conectado a Internet, posibilita estos progresos en prácticamente todos los sectores relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC), y la salud es uno de los más prometedores», según el informe.
Continuar leyendo: Lainformacion.com