Documental El desarme de las mentes: la reintegración de los excombatientes en Colombia

El 24 de noviembre de 2016, el gobierno de Colombia firmó un acuerdo de paz con las FARC dando fin a 50 años de conflicto armado. En busca de la construcción de una paz estable y duradera, se diseñó una campaña de desarme y rehabilitación dirigida por la Agencia de Reincorporación y Normalización de Colombia (ARN) para facilitar la reintegración de los desmovilizados. Pero, ¿cómo integrar a miles de personas cuyas vidas estuvieron marcadas por la violencia, siendo muchas veces víctimas además de victimarios?

Ante este enorme desafío, un grupo regional de neurocientíficos, liderados por el Dr. Agustín Ibáñez, director de INECO – INCyT, colaboran en este proceso de paz ayudando a estas personas que cargan con el estigma de haber aterrorizado a una sociedad a la que ahora deben reincorporarse. Pero además, investigando para conocer cómo la exposición a la violencia ha alterado la psicología y los procesos cognitivos de quienes antes portaban armas y ahora cargan con afecciones psicosociales, psicológicas y hasta psiquiátricas.

“Tratamos con personas que estuvieron involucradas por décadas en la violencia y aisladas de la sociedad. Tal como se desprendió en las pruebas cognitivas, esto influyó en su procesamiento de las emociones y su juicio moral”, explica el Dr. Ibáñez y agrega que “para cambiar la conducta agresiva hay que aplicar un proceso de intervención integral que considere los traumas con los que viven”. En este sentido, entiende al conflicto colombiano como una laboratorio vivo que permite comprender la interconexión entre la biología, la psicología y los factores culturales que forman parte de la violencia y la conducta criminal.

Recientemente, la prestigiosa revista científica Nature publicó un documental y un informe que destaca la investigación realizada y los difíciles esfuerzos para lograr la reincorporación de los excombatientes. El Dr. Ibañez destacó allí que la mayoría de los programas de reintegración no se basan en la evidencia, resaltando la importancia de la inversión en conocimiento para lograr un exitoso proceso de paz, con una rehabilitación sistemática que incluya también cognición y adaptación social.

Documental El desarme de las mentes: la reintegración de los excombatientes en Colombia:

Artículo “Colombia luego de la Violencia”:

https://www.nature.com/immersive/d41586-018-04976-7/index.html

Versión en español:

https://www.nature.com/immersive/d41586-018-04976-7/pdf/nature-19-24-news-feat-colombia-espanol.pdf

Para finalizar, el neurocientífico de INECO considera que la sociedad colombiana aún no está preparada para recibir a los excombatientes de FARC, por lo que además de un proceso de rehabilitación individual es imprescindible una rehabilitación a nivel de la sociedad en su conjunto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s