Una solución auditiva para pérdidas conductivas que no requiere cirugía

MED-EL, empresa líder en soluciones auditivas, lanza en Argentina el ADHEAR, dispositivo de conducción ósea para tratar la pérdida auditiva conductiva y a la sordera unilateral.

La pérdida de la audición es un problema frecuente en personas mayores ya que el cuerpo se desgasta y los sentidos van perdiendo su funcionamiento. Sin embargo, esta patología también aparece en personas jóvenes, o bien en niños, desde el nacimiento. La hipoacusia o disminución auditiva, puede ser de diferentes tipos (según la parte del oído que se vea afectada) y diferentes grados de severidad. Esta solución en particular, el ADHEAR, es una excelente opción para las personas con pérdida auditiva conductiva que no son candidatos o no desean someterse a una cirugía de implante de conducción ósea.

ADHEAR capta las ondas de sonido, las convierte en vibraciones y las transmite al hueso, por medio de un adaptador adhesivo que se coloca detrás de la oreja. El hueso transfiere las vibraciones a través del cráneo al oído interno, donde se procesan como sonido.

“Este lanzamiento significa una ventaja para los profesionales, quienes finalmente podrán ofrecer a los pacientes, especialmente niños, una solución no quirúrgica que evita la presión sobre la piel, es fácil de usar y resulta muy cómodo. Es estéticamente atractivo y permanece en una posición óptima al no requerir de vincha para su sujeción, ofreciendo así un acceso continúo al sonido”, agregó Micaela Constanzo, audióloga de MED-EL Latinoamérica.

ADHEAR también es una solución para Disgenesias Auditivas

Si bien esta solución no fue creada para esta patología en particular, se presenta como una posible solución innovadora para una de las enfermedades que ubica al norte argentino como la región más afectada del mundo: la disgenesia auditiva.

La disgenesia auditiva es una malformación del oído externo. Consiste en la falta parcial o total del conducto auditivo, generando hipoacusia conductiva. Este tipo de pérdida auditiva puede ser diagnosticada de forma muy temprana, debido a la existencia de microtia (oreja muy pequeña) o de anotia (ausencia de oreja y conducto) y puede afectar a uno o ambos oídos.

Según estudios internacionales, la disgenesia auditiva afecta a 1 de cada 7.000 a 10.000 personas vivas, de los cuales aproximadamente el 90% de los casos pueden devenir en hipoacusia de conducción. En Argentina, el Dr. Mario Zernotti, Jefe de Otorrinolaringología del Sanatorio Allende de Córdoba y la Dra. Fernanda Di Gregorio, Directora Médica del Grupo Ótico, lideraron un estudio que ubica al norte argentino entre los lugares con más casos de disgenesia auditiva del mundo. En concreto, se estima que 1 de cada 500 nacidos en dicha zona poseen esta patología.

Pero ADHEAR, la nueva solución auditiva de MED-EL, le podría ofrecer también a ellos, la oportunidad de mejorar su calidad de vida, sus relaciones interpersonales y lograr un desarrollo correcto del lenguaje y el aprendizaje.

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s