La terapia de la Oxigenación Hiperbárica en la Enfermedad de Parkinson

La terapia de la Oxigenación Hiperbárica en la Enfermedad de Parkinson

La terapia de oxigenación hiperbárica (TOHB) es un tratamiento en el que el paciente respira concentraciones cercanas al 100% de oxígeno en una cámara hiperbárica para aumentar su disponibilidad en la sangre y en el cerebro. Quedó demostrado que este tratamiento (a presiones menores o iguales a 2 ATA) genera una dosis de oxígeno que produce cambios y efectos a nivel neurológico porque aumenta la regeneración neuronal y disminuye la inflamación del cerebro.

En su libro “The Oxygen Revolution”, el Dr. Paul Harch plantea que las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson tienen en realidad una base en la hipoxia (falta de oxígeno) que ocurre en algún momento de la vida (pérdida de sangre importante, intoxicaciones con monóxido de carbono subdiagnosticadas, mayor índice de polución, tabaquismo severo, microtraumas cerebrales, etc).

Frente a estas situaciones, el aporte de oxígeno del TOHB logra disminuir la inflamación, frenar el deterioro neuronal progresivo y el avance de la enfermedad. Este tratamiento no tiene ninguna contraindicación y puede realizarse en sinergia con los medicamentos que aumentan la dopamina (como la levodopa, por ejemplo).

Como consecuencia y según la Dra. Mariana Cannellotto -Presidente de AAMHEI- los pacientes logran disminuir los temblores y la rigidez, mejorar la movilidad, el equilibrio, el bienestar general y las alteraciones del sueño.

Igualmente está demostrado es que el TOHB puede prevenir la aparición del Parkinson en pacientes con factores de riesgo. Esto se debe a que el oxígeno hiperbárico produce un efecto de aumento de la defensa antioxidante del organismo, actúa de manera preventiva a la neurodegeneración y frena el deterioro en las enfermedades como Alzheimer y Parkinson.

Debido al desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento y de terapias farmacológicas y quirúrgicas, un enfermo de Parkinson tiene la misma expectativa de vida que la de una persona sana. Sin embargo, el abordaje multidisciplinario y la inclusión del tratamiento de oxigenación hiperbárica en este esquema promueven que el paciente con Parkinson gane calidad de vida.

Asesoró: Dra Mariana Cannellotto. Presidente de la Asociación Argentina de Medicina Hiperbárica e Investigación (AAMHEI). M.N.108482.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s