Investigación Futuro Salud Latam: Cómo afectó la labor de los profesionales de la salud de Latam el coronavirus

En lugar de publicar y republicar noticias que nos sobran sobre el coronavirus, me gustaría contar con tu valiosa colaboración como profesional del sistema de salud de Latinoamérica para un reportaje que estaré preparando.

Al final del mismo lo compartiré en nuestra comunidad Futuro Salud Latam.

El objetivo es conocer cómo está resultando la experiencia de nuestros profesionales ante la pandemia, las distintas etapas del proceso que llevó a la situación actual, las medidas de gobierno de cada país de la región, cada ciudad, pueblo, hospital, practica privada.

Toda experiencia en relación al virus y tu rol como agente del sistema de salud (médico, enfermero, administración, ingeniero, terapista, cuidador, etc. en todas sus jerarquías, director, consultorio, guardia, etc. ) es relevante para esta investigación, desde los cambios que tuvieron que hacer en la atención a los pacientes, qué medidas te ayudaron, qué fuentes de información privilegiaste, que barbaridades y mitos te contaron tus pacientes, preguntas curiosas, si tenés insumos suficientes en caso de ser profesional que esté directamente ligado a la atención de pacientes contagiados, y todo lo que a tí te parezca relevante y oportuno compartir.

 

En una entrada anterior les había dejado un link a un form de Google pero parece que no están pudiendo entrar . Por eso les pido que acá abajo o por mail a danielachueke@gmail.com Me envíen sus respuestas quienes quieran participar.

  1. Tu nombre (opcional), Tu especialidad, cargo e institución de referencia, paìs y ciudad en donde trabajas.
  2. ¿En qué momento recibiste lineamientos claros sobre los protocolos de actuación frente al coronavirus? Antes o después de la declaración de «pandemia»?
  3. ¿Hubo cambios en tu percepción del riesgo de contagio desde los primeros casos que se conocieron en China hasta que el ministerio de salud de tu país actúo con disposiciones claras? ¿Creés que ante la demora en las comunicaciones oficiales minimizaste los riesgos o puedes afirmar que la situación no te tomó por sorpresa
  4. ¿Tuviste acceso a algún tipo de apoyo emocional de parte de equipos de salud mental de la institución donde trabajás? ¿Lo buscaste por tu cuenta? ¿Te ayudó?
  5. ¿Qué experiencia exitosa puedes compartir respecto del tratamiento de la pandemia, de la actitud de tu equipo, institución, país o de tus pacientes?
  6. Tu comentario libre sobre lo que te parezca importante compartir con los colegas de la región

Muchas gracias, te dejo nuevamente el link del formulario en caso de que puedas acceder

Formulario de respuestas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s