Por Lorena Alcaraz, para Futuro Salud Latam
Las potencias mundiales y los laboratorios mas desarrollados se embarcaron en una carrera sin precedentes para encontrar la vacuna que prevenga la Covid-19. Aun así, cuando finalmente se desarrolle la vacuna algunos países podrían no recibirla o tener dificultades para acceder a ella en cantidades suficientes para toda su población.
oms
El 25 de agosto de este año la OMS declaro a África libre de la poliomielitis desde que comenzó el proceso de erradicación en 1996. Solo dos países Afganistán y Pakistán nunca han detenido la transmisión debido a la falta de seguridad, debilidad de los sistemas de salud.
¿Cuánto costará la vacuna para la Covid-19?
Un proceso que generalmente toma de cinco a diez años, desde la investigación hasta la entrega, se está reduciendo a meses. Se están realizando ensayos que involucran a miles de personas. La fabricación se está ampliando, y los inversores y fabricantes están arriesgando miles de millones de dólares para producir una vacuna efectiva.
Rusia asegura que los ensayos de su vacuna Sputnik V han mostrado signos de una respuesta inmune en los pacientes y la vacunación masiva comenzará en octubre. Por su parte China comunicó que desarrolló una vacuna exitosa que está disponible para su personal militar.
Moderna biotecnológica estadounidense, liderada por Stéphane Bancel, está vendiendo el acceso a su vacuna a entre US$32 y US$37 la dosis.
AstraZeneca, por otro lado, ha dicho que suministrará su vacuna «al costo», o unos pocos dólares por dosis, durante la pandemia.
El Instituto Serum de India (SSI), el mayor fabricante de vacunas del mundo por volumen, cuenta con el respaldo de US$150 millones de Gavi y la Fundación Bill & Melinda Gates para fabricar y distribuir hasta 100 millones de dosis de las vacunas para covid-19 en India al igual que en países de bajos y medianos ingresos. El precio máximo será de US$3 por dosis.
La OMS está trabajando con el grupo de respuesta a epidemias, Cepi, la Alianza de Vacunas de gobiernos y organizaciones, conocida como Gavi para lograr «acceso rápido, justo y equitativo» a las vacunas de covid-19.
Hay 154 naciones y economías ricas, que se han suscrito al plan mundial de vacunas conocido como Covax , que tiene como objetivo recaudar US$2.000 millones para fines de 2020 para ayudar a comprar y distribuir de manera justa el medicamento en todo el mundo. Estados Unidos está afuera del Covax ya que quiere dejar la OMS.
Será cuestión de esperar y observar cuál vacuna es la mas eficiente, cuál va a estar destinada a los parámetros de la OMS y a quiénes alcanzará.
Fuentes OMS – Medicos Sin Fronteras