Cáncer de Colon: Simposio anual de Fundación Gedyt 31 de marzo de 8 a 14 en Teatro Metropolitan

La Fundación GEDYT se enorgullece de anunciar su próximo simposio científico, que se centrará en el cáncer de colon, el segundo cáncer más común en Argentina. En el 90% de los casos, este tipo de cáncer es precedido por una lesión precursora que puede tardar hasta 10 años en crecer. Afortunadamente, el cáncer de colon es altamente prevenible, y si se detecta y extirpa un pólipo a tiempo, las probabilidades de que se convierta en cáncer son muy bajas.

A pesar de esto, la tasa de detección temprana del cáncer de colon sigue siendo preocupantemente baja en Argentina, donde solo uno de cada tres adultos mayores de 50 años se realiza los estudios necesarios. Es por eso que la Fundación GEDYT ha establecido como objetivo dentro de su programa contribuir al aumento de la detección temprana y prevención de este tipo de cáncer.

En el simposio científico de este año, se presentarán las últimas tecnologías y recomendaciones relacionadas con la detección temprana y prevención del cáncer de colon. Los profesionales de la salud que atienden a pacientes mayores de 50 años están especialmente invitados a asistir a este evento de vanguardia.

El simposio se dividirá en cuatro sesiones, que cubrirán desde las innovaciones tecnológicas y su impacto en la detección temprana de la enfermedad, hasta la importancia de la difusión y la correcta comunicación para la prevención. También contaremos con la presencia del Viceministro de Salud de la República Oriental del Uruguay, el único país en Sudamérica con un programa nacional de detección y prevención de cáncer de colon implementado con éxito.

El simposio tendrá lugar el 31 de marzo de 8 a 14 hs en el Teatro Metropolitan.

Solicitud de becas en este link .

Fuente: comunicado Fundación Gedyt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s