Amazonas incorpora un modelo de Telesalud Materno Neonatal

peru telesalud neonatalSe usará en prevención de daños y riesgos y detección precoz de enfermedades y beneficiará particularmente a las poblaciones de escasos recursos económicos.

Lima, dic. 05 (ANDINA). La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Amazonas informó que incorpora de manera progresiva en sus hospitales el innovador modelo de Telesalud Materno Neonatal y facilitar así el acceso a los servicios de salud especializados a las poblaciones de escasos recursos económicos.
Con este modelo de Telesalud se espera facilitar acceso al servicio de salud en región Amazonas.
Con este modelo de Telesalud se espera facilitar acceso al servicio de salud en región Amazonas.

Según la titular de la Diresa Amazonas, Madeleine Mori Portugal, con este modelo se trata de complementar las actividades de diagnóstico y tratamiento de esas atenciones y las intervenciones preventivos promocionales.

Precisó que se desarrollarán las actividades de telemedicina, telecapacitación, telegestión y telepromoción para mejorar la calidad de los servicios de salud, de tipo asistencial o recuperativo, y también intervenciones en promoción de la salud, prevención de daños y riesgos y en detección precoz de enfermedades.

«Telesalud se está incorporando en el Hospital Regional Virgen de Fátima de la ciudad de Chachapoyas y progresivamente se desarrollará en otros establecimientos de salud», aseveró.

Detalló que están en evaluación los de Collonce, Luya, Yerbabuena, Molinopampa, Camporredondo, Santo Tomas, Tingo, Pedro Ruz Gallo, Pomacochas, Chuquibamba, Leymebamba, Ocalli, Imaza, Galilea, Naranjitos, Cumba, Lonya Grande, Huampami, Chiriaco, Balzas y Cocabamba.

También Jalca Grande, Jumbilla, Copallin, Ñunya Jalca, Jamalca; así como los hospitales María Auxiliadora de Rodríguez de Mendoza, de Apoyo Santiago Apóstol de Utcubamba, Santa María de Nieva de Condorcanqui y Gustavo Lanatta Lujan de Bagua.

Durante la ceremonia de presentación se realizó una videoconferencia entre el coordinador zonal de Parsalud Amazonas, Pershing Bustamante, con el coordinador general de Parsalud, Walter Vigo; la especialista en Telesalud, Cecilia Díaz; y la coordinadora técnica de Parsalud, Rosa Béjar.

Además, se efectuó la presentación de las bondades y funcionamiento del modelo de Telesalud y se hizo una demostración de conexión con el Hospital de Apoyo N° 2 Yarinacocha de Ucayali, a cargo del equipo técnico de Telesalud de Parsalud.

Participaron en la actividad el presidente regional de Amazonas, José Arista Arbildo; el director del Hospital Regional Virgen de Fátima, Carlos Torres; representantes del Instituto Nacional Materno Perinatal, Homero Mejía, y del Hospital Madre Niño San Bartolomé, Álvaro Santibáñez.

Fuente: Andina

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s