La telemedicina se exhibirá en el CES 2014

ces2014El 7 de enero se inaugura en Las Vegas la última edición de la mayor feria mundial de la tecnología y el tema principal de dicho encuentro en la nueva edición será el Internet de las cosas. El llamado «Internet de las cosas» será la tendencia principal que se va a ver en la 48 edición del CES de las Vegas, la mayor feria mundial de la tecnología, ha dicho a Efe Gary Shapiro, su presidente y de la patronal Consumer Electronic Association, que agrupa a 2.000 compañías de EEUU.

«A medida que más personas poseen teléfonos inteligentes y se acostumbran a estar conectadas en todo momento, se confirma la tendencia hacia el ‘Internet de las Cosas’ que abarca desde sistemas domésticos de seguridad a frigoríficos» y «su aumento permitirá un mayor control y gestión de nuestras vidas», ha dicho Shapiro.

El discurso inaugural del CES, el próximo 7 de enero, será pronunciado por Rupert Stradler, presidente de Audi AG, y Shapiro ha explicado que «el mercado del automóvil será una de las grandes fuerzas impulsoras de la industria mundial de la tecnología de consumo» y jugará un papel muy importante en la feria de este año.

«En 2014 crecerán los automóviles automáticos. Ya estamos viendo en nuestras carreteras y en ferias funciones como la asistencia a incorporaciones, la prevención de colisiones y el aparcamiento automatizado, y los principales fabricantes han realizado test de prueba de vehículos completamente autónomos», ha dicho.»Estas prestaciones aumentan la seguridad del conductor, lo que hace que se incremente la demanda de esa clase de automóviles», ha señalado.

El CES tendrá un amplio espacio dedicado al desarrollo de los vehículos sin conductor y a las tecnologías de conducción segura. Sobre la evolución del sector tecnológico en 2013, Shapiro ha señalado que a pesar de la incertidumbre económica, los ingresos de la electrónica de consumo se han mantenido en línea con 2012 «con los smartphones y tabletas liderando las ventas».

«Las ventas se mantienen año tras año, por ello creemos que el futuro sigue siendo brillante, sobre todo con la aparición de nuevas y emocionantes categorías de producto, como la televisión Ultra HD, la electrónica portátil y las impresoras 3D», ha indicado. Preguntado sobre el producto más rompedor de 2013, Shapiro ha señalado la explosión de las tecnologías de la salud, que incluyen «desde dispositivos portátiles con los que realizar un seguimiento personal para mantenernos en forma hasta aplicaciones sanitarias».

«Los sistemas de telemedicina -ha dicho- proporcionan a los enfermos crónicos diagnósticos médicos de alta calidad, y las nuevas aplicaciones permiten que médicos y pacientes accedan a los historiales clínicos completos y a exhaustivos datos biométricos». «En el ámbito empresarial -ha señalado- las compañías emplean más tecnología y en más lugares que nunca antes, lo que requiere responsables de negocio que piensen en el crecimiento futuro de una forma integrada».

También se ha referido al crecimiento de la microelectromecánica basada en sensores que pueden detectar, procesar e incluso controlar el entorno circulante y que jugarán cada vez más un papel importante en la electrónica de consumo, como los «smartphones» y el resto de dispositivos. Shapiro ha explicado que «el éxito de nuestro evento no es sólo un reflejo del dinamismo de nuestra industria, sino también del trabajo duro de nuestro ‘staff’.

Nos esforzamos para garantizar que cada edición refleje el cambio constante en el que estamos inmersos». «A medida que nuevos productos llegan al mercado, creamos zonas de exhibición dedicadas a estas nuevas tendencias. De hecho CES 2014 contará con 20 TechZones que mostrarán el desarrollo de las tecnologías como la impresión 3D, coches sin conductor, la salud digital y las últimas tendencias en ‘fitness'».

«También invitamos a los líderes de las marcas internacionales más innovadoras a participar en nuestro programa de conferencias, que consta de 300 sesiones y 850 ponentes», ha indicado. Shapiro ha calificado a Las Vegas como «la mejor ciudad para acoger nuestro evento» y el CES contribuye «significativamente» a su economía. En 2013, ha explicado, «el impacto económico, al margen de los juegos de azar, fue de 194,4 millones de dólares y casi 1.400 puestos de trabajo». Esta edición el CES contará con 3.200 empresas expositoras, 35.000 profesionales de 250 países y 150.000 visitantes.

Fuente: Elcorreo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s