El Consejo Publicitario Argentino lanza campaña de prevención del Alzheimer

alzheimerEn el marco de  la campaña Septiembre – Mes Mundial del Alzheimer, el Consejo Publicitario Argentino, con el asesoramiento de A.L.M.A (Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer y alteraciones semejantes), en su 25 aniversario, y la adhesión de A.L.B.A (Asociación Lewy Body Argentina) y A.A (Alzheimer Argentina), lanza una activación de concientización sobre esta enfermedad que afecta a unas 44 millones de personas en todo el mundo y en Argentina a 1 de cada 10 mayores de 65 años.

El Mal de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva y representa la causa más común de demencia. Se trata de un síndrome caracterizado por el deterioro de las funciones cognitivas en grado lo suficientemente severo como para producir pérdida de la autonomía de la persona que la padece. Afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.

Se estima que el 70% de los pacientes con demencia en la Argentina es cuidado por un familiar, quienes experimentan un importante estrés psicológico, mayores problemas de salud física (esto es contraer nuevas enfermedades o sufrir exacerbaciones de patologías preexistentes), aislamiento social y mayor carga financiera. Por ello resulta de vital importancia informarse sobre el tema y detectar a tiempo la enfermedad para anticiparse con decisiones autónomas al deterioro. La correcta contención y cuidado, pueden mejorar la calidad de vida del enfermo y los que conviven con él.

La activación, que cuenta con creatividad de FWK Argentina, está conformada por una pieza gráfica y acciones en redes sociales bajo el concepto “El Alzheimer ataca lo más preciado del ser humano, sus recuerdos. Prevenir es ganar tiempo”. Se agradece además la colaboración de la fotógrafa Celeste Martearena Godoy y de la Agencia Ninch.

Para Facebook, Twitter e Instagram, se desarrollará una acción donde participarán importantes celebrities. Cada una de ellas realizará un posteo donde compartirá un momento inolvidable de su vida: el nacimiento de su hijo, su casamiento, el cumpleaños de un ser querido o las primeras vacaciones en familia, pero las fotos estarán “dañadas”. El error de carga que se mostrará en cada una es, en realidad, un llamado de atención para concientizar sobre la enfermedad del Alzheimer, “El Alzheimer ataca lo más preciado del ser humano, sus recuerdos. Prevenir es ganar tiempo”.

Diez señales de advertencia, según Alzheimer Association (Fuente: Infobae)

Cada individuo puede experimentar una o más de una de las señales, o hacerlo a grados diferentes. En todos los casos, se recomienda la visita al médico especialista. Ellas son:

-Cambios de memoria: Olvidar información recién aprendida, o fechas o eventos importantes. Pedir lo mismo repetidamente y depender de sistemas de ayuda para la memoria como notitas o dispositivos electrónicos, o en la ayuda de familiares para hacer cosas que antes hacía por sí mismo.

-Dificultad para planificar o resolver problemas: Algunas personas experimentan cambios en su habilidad para desarrollar y seguir un plan o trabajar con números. Pueden tener dificultad para seguir una receta de cocina o manejar las cuentas mensuales o para concentrarse.

-Dificultad para desempeñar tareas habituales: Pueden tener dificultad para llegar a un lugar conocido o administrar un presupuesto en el trabajo. Suelen necesitar ayuda de vez en cuando para usar el microondas o grabar un programa de TV.

– Desorientación en tiempo o lugar: Se olvidan fechas, estaciones y el paso del tiempo. Es posible que hasta se les olvide dónde están y cómo llegaron allí.

– Dificultad para comprender imágenes y objetos: Para algunas personas, tener problemas en la vista es una señal de Alzheimer. Pueden tener dificultad para leer, juzgar distancias, y determinar color o contraste, lo cual puede causar problemas para conducir un vehículo.

– Nuevos problemas con el uso de palabras: Pueden interrumpir una conversación sin idea de cómo seguir o que repitan mucho lo que dicen. Suelen luchar por encontrar las palabras correctas o que llamen a las cosas por un nombre incorrecto (como llamar a un ‘lápiz’ un ‘palito para escribir’.

– Colocación de objetos fuera de lugar: Se les pueden perder cosas sin poder volver sobre sus pasos para encontrarlas. A veces suelen acusar a los demás de robarles.

– Disminución o falta del buen juicio: Pueden experimentar cambios en el juicio o en la toma de decisiones. Por ejemplo, es posible que regalen grandes cantidades de dinero a las personas que venden productos y servicios por teléfono.

– Pérdida de iniciativa: Pueden empezar a perder la iniciativa para ejercer pasatiempos, actividades sociales, proyectos en el trabajo o deportes. Es posible que tengan dificultad para entender los hechos recientes de su equipo favorito. También pueden evitar formar parte en actividades sociales a causa de los cambios que han experimentado.

– Cambios en el humor o la personalidad: El humor y la personalidad de las personas con Alzheimer suelen cambiar. Pueden llegar a estar confundidas, sospechosas, deprimidas, temerosas o ansiosas. Se pueden enojar fácilmente fuera de su ambiente.

 

Fuente: CPA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s