En un accidente eléctrico hace 40 años, Les Baugh perdió ambos brazos y recientemente se convirtió en el primer amputado el que logra llevar y controlar simultáneamente dos brazos robóticos y realizar varias tareas sólo con el pensamiento.
Las prótesis fueron creadas por el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins. En una cirugía de reinervación se logró recuperar los nervios del paciente y conectarlos al brazo robótico.
«Es un procedimiento quirúrgico relativamente nuevo que realinea los nervios que han controlado el brazo y la mano. Así logramos hacer posible que las personas que han tenido amputaciones pueden controlar sus propias prótesis , pensando en la acción que desean realizar » , dijo Albert Chi , el cirujano Johns Hopkins .
El paciente debió ser entrenado para usar la prótesis por medio de muchos tutoriales. En primer lugar , tenían que crear un reconocimiento de patrones con la ayuda de algoritmos para identificar los músculos individuales, los patrones de comunicación entre ellos y sus amplitudes y frecuencias. Esta información ha sido traducida en instrucciones para controlar la prótesis. Sólo después de todo esto , pudo recibir la prótesis y realizar diferentes tareas como incluso manipular objetos. Una de estas tareas incluyen mover un vaso desde un estante a uno más alto, lo que requiere la coordinación de los diferentes comandos. «Esta es una de las actividades que se viven a diario en el hogar simulado. Esto era significativo ya que no es factible lograrlo con las prótesis actuales. Él fue capaz de hacer esto con sólo diez días de entrenamiento , lo que demuestra la naturaleza intuitiva de control «, concluyó el experto.