Semana de Vacunación en las Américas busca proteger a 60 millones de niños y adultos de enfermedades prevenibles con vacunas

vacunasLa iniciativa panamericana ha alcanzado con vacunas de todo tipo a más de 500 millones de personas en los últimos 13 años. Su éxito inspiró la creación de la Semana Mundial de la Inmunización.

Washington, D.C., 23 de abril de 2015 (OPS/OMS) — Más de 60 millones de niños, niñas, mujeres y hombres serán vacunados contra el sarampión, la rubéola, la poliomielitis, neumonía y otras enfermedades en 45 países y territorios de la región, cuando comience la Semana de Vacunación en las Américas, la iniciativa insignia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que este año se celebra del 25 de abril al 2 de mayo en toda la región.

Desde sus comienzos en 2003, la Semana de Vacunación en las Américas ha llevado los beneficios de las vacunas a más de 519 millones de personas en el continente americano.

“La Semana de Vacunación en las Américas comenzó hace 13 años como un esfuerzo entre múltiples países, y ahora se ha convertido en una iniciativa de salud mundial”, dijo Carissa F. Etienne, Directora de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas. “Es un claro ejemplo de lo que puede suceder cuando los países de nuestra región trabajan juntos, sin distinción de idiomas y culturas, con una meta común que es proteger la salud de sus pueblos”, añadió.

Gracias a las altas tasas de vacunación, los países en las Américas han sido líderes a nivel mundial en controlar y eliminar enfermedades prevenibles por vacunación. La región fue la primera en erradicar la viruela (en 1971) y la poliomielitis (en 1994). Se espera también que en el futuro cercano, se pueda certificar en el continente la eliminación del sarampión y la rubéola. Otras enfermedades prevenibles por vacunación, incluyendo la difteria, el tétanos y la tos ferina, se han reducido sustancialmente a lo largo del continente.

“Mantener tasas altas de inmunización en nuestra región es esencial para proteger estos logros de la salud pública y para avanzar en alcanzar nuevos hitos”, afirmó Cuauhtemoc Ruiz, jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia de la OPS/OMS. “La Semana de Vacunación en las Américas es una parte importante de los esfuerzos de nuestra región por mantener las altas tasas de cobertura y por asegurar que las comunidades más vulnerables y remotas tengan los beneficios de la inmunización”, indicó.

“¡Refuerza tu poder!”

El lema de la campaña de este año es “¡Refuerza tu poder! ¡Vacúnate!” que destaca cómo las vacunas refuerzan el sistema inmune y ayudan a las personas a combatir más de 20 infecciones prevenibles diferentes. El lema sugiere además la importancia de completar los esquemas de vacunación a través de darse las vacunas de “refuerzo” cuando se recomienda, como por ejemplo para el sarampión, la tos ferina, la poliomielitis y el tétano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s