Crean el área de informática en salud en una de las mayores clínicas chilenas.

mauroEl 6 de mayo inició sus actividades el flamante Departamento de Informática Biomédica de la Clínica Alemana de Santiago, en Chile y uno de nuestros ex residentes asumió su Jefatura.

El Dr. Alejandro Mauro, egresado de la Residencia de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires, participó activamente en la creación del nuevo Departamento de Informática Biomédica de la Clínica Alemana de Santiago, en Chile y asumió su Jefatura.

Entrevistado para Infomed HIBA, el profesional describió en qué consiste el logro y cuáles son sus objetivos.

“En una primera instancia, se entregó una propuesta a la Dirección Médica presentando la especialidad, las oportunidades de desarrollo en el área para la Clínica y la potencialidad de contar con dos médicos formados en la informática en salud”, expresó refiriendo al otro profesional que forma parte del equipo del nuevo Departamento: el Dr. Marcelo Lopetegui Lazo.

El Departamento cuenta con tres subáreas:

1. El Servicio de Informática Clínica, que se ocupa del desarrollo de requerimientos de software para la construcción de la HCE de Clínica Alemana, el testeo de versiones preliminares del software, la carga y actualización de las bases de conocimiento desarrolladas en la clínica (base de fármacos; procedimientos; prácticas preventivas, handouts para pacientes; información sobre exámenes…), el diseño e implementación de plantillas estructuradas para carga de datos en la HCE, la investigación y docencia en Informática Biomédica

2. La Unidad de Implementación y Operación, que implementa las funcionalidades de la HCE, * capacita a profesionales en el buen uso de los sistemas clínicos, * mantiene todas las tablas maestras de la institución, * asesora a equipos de seguimiento de cohortes de pacientes en los sistemas que permiten hacer seguimiento,

3. La Unidad de Bioestadística, que asesora y apoya a los profesionales en la explotación de datos biomédicos y codifica todas las epicrisis en base e estándar GRD

Además, el equipo de trabajo está conformado por cinco médicos, nueve enfermeras, una ingeniera biomédica, cuatro matronas, una socióloga, dos tecnólogas en Informática Biomédica y un empleado administrativo.

En palabras del Dr. Mauro: “Los principales proyectos que llevaremos adelante serán el diseño, testeo e implementación del Proyecto Núcleo, la nueva Historia Clínica Electrónica; la codificación y utilización de datos GRD (Grupos Relacionados al Diagnóstico); la implementación y operación de los sistemas electrónicos de registro; y la asistencia a los diferentes profesionales que necesitan recolectar datos, tanto para gestión como para investigación”.

La Informática Biomédica es una ciencia que aún está en desarrollo en Chile, son pocas las instituciones que tienen profesionales médicos trabajando en el área y apoyando la implementación de HCE y sistemas de registro electrónico. Por lo tanto, la creación de un Departamento Médico pone a la Clínica Alemana de Santiago en un lugar privilegiado para desarrollar la especialidad en su país.

Fuente: Infomed HIBA

2 Comments

  1. Estimado:
    Soy un profesional cubano, radicado en estos momentos en Ecuador. Soy graduado de doctor en medicina, especialista de primer grado en Medicina Familiar e ingeniero en Informática, con maestría en Informática Médica.
    Me gustaría contactar con el Dr. Alejandro Mauro. Le agradecería me enviara su dirección electrónica de contacto.
    Agradecido por su atención,
    saludos cordiales,
    Dr./Ing. Juan Carlos García Morales.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s