En conmemoración del Día Mundial de Lavado de Manos, el 15 de octubre, el Ministerio de Salud (MINSA), en coordinación con el Ministerio de Educación (MEDUCA), se firma un convenio para desarrollar Escuelas Promotoras de Salud.
La firma de este convenio marco Escuelas Promotoras de Salud, fortalecerá el Proyecto de Higiene y Adecuado Lavado de Manos, para que sea institucionalizado, promoviendo con las madres, padres de familia, docentes, escolares, actores sociales y comunitarios el adecuado lavado de manos y medidas higiénicas para proteger la salud de los infantes, escolares y la familia.
Este proyecto cuenta con la coordinación y el apoyo de instituciones como MINSA, MEDUCA, Unicef, Organización Panamericana de la Salud, las Regiones de Salud, las Regiones Educativas y alianzas con socios estratégicos, organizaciones claves para la buena ejecución del proyecto.
Hasta el 2015 el Programa Lavado de Manos en las 15 Regiones de Salud, cuenta con 788 Escuelas, que benefician a más de 109,500 escolares, cuyo objetivo es que practiquen el lavado de manos, como medida de higiene para prevenir enfermedades.
Para la conmemoración del Día Mundial de Lavado de Manos, se realizará en un colegio seleccionado, una competencia de lavado de manos.
A cada Región de Salud se le entregó material didácticos (rota folio, afiches volantes para los baños) como apoyo técnico de parte de la UNICEF, para fortalecer la campaña de lavado de manos.
El lavado de manos con jabón reduce la morbilidad por diarrea en un 52%, que es responsable de la mayoría de muertes infantiles y reduce en un 23 % los riesgos de los resfriados.
Para el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación será prioridad el mantener la iniciativa Escuela Promotora de la Salud, con el fin de fomentar ambientes saludables y habilidades en la vida de los niños y niñas de las escuelas primarias en nuestro país.
Fuente: MInisterio de Salud de Panamá