Qué es el captagon, la droga que tomaron los atacantes en los atentados de Paris

hqdefaultSegún las últimas noticias de la prensa francesa lo terroristas autores de los atentados en París pudieron haber estado bajo el efecto de Captagon, una anfetamina muy difundida en Medio Oriente y hallada en la sangre de otros atacantes suicidas del Estado Islámico. La sospecha se basó en el hallazgo de algunas jeringas en las habitaciones usadas como base para las acciones. Alertan que la droga es fácilmente accesible.

Un resumen de diversas fuentes sobre este tema

«Algunas jeringas conteniendo esta sustancia fueron halladas en varios lugares donde vivió Salah Abdeslam, un miembro de los comandos que perpetraron los ataques del 13 de noviembre, y en las casas de algunos cómplices», afirmó el sitio de la revista Le Point.

«Como todas las otras anfetaminas, esta droga aumenta la resistencia al cansancio y la atención, además de causar una pérdida del juicio. Da la impresión a quien la consume de ser omnipotente, una especie de ‘rey del mundo'», explicó a Ciencia y Futuro Jean-Pol Tassin, un neurobiólogo del Instituto Nacional de la Salud e Investigación Sanitaria.

Univisión

El captagon, un estimulante sintético desarrollado en los años 60 para combatir la hiperactividad y la narcolepsia, es la droga que consumen los yihadistas que les ayuda a cometer sus atrocidades, según una nota que publica el portal francés RT.

Se trata de una anfetamina que, producida clandestinamente en la frontera entre el Líbano y Siria, que se está difundiendo por Oriente Medio, a pesar de haber sido prohibida en la década de los 80.
RT cita una investigación de la agencia Reuters, según la cual el relajamiento de la seguridad en las fronteras junto con la proliferación de grupos armados durante los casi tres años de conflicto, han transformado a Siria en un importante centro de producción de drogas, en especial de Captagon.

Esta droga es consumida por los yihadistas del Estado Islámico, quienes aseguran que les proporciona fuerza y la brutalidad con la que cometen sus atrocidades: violaciones, decapitaciones y crucifixiones.

Un príncipe de la casa real de Arabia Saudita se ha visto implicado en la incautación de dos toneladas de Captagon a bordo de un avión privado.

Alerta: afirman que la droga Captagon podría estar ya en el país. Podría estar circulando ya en la Argentina, donde se la usaría tanto para la diversión como para el delito, la droga que se inyectaron los terroristas que atacaron en París, denominada Captagon, alertó un especialista.

Marcelo Peretta, titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), señaló que si bien no hay constancias directas del uso de esta peligrosa droga, el Captagon, en el país, tampoco de lo contrario y el negocio ilegal de narcóticos es tan mutable que no sería raro que alguna droguería lo estuviera introduciendo.

«Pasó con el éxtasis y luego con las metanfetaminas. Nadie creía que vinieran a la Argentina y terminaron entrando», dijo Peretta a al Diario Popular.

Para este especialista «hay que asumir que existe el narco en Argentina y que hay un vínculo muy fuerte entre narcotráfico y producción farmacéutica».

El poco conocido Captagon saltó repentinamente a la fama cuando en el marco de las investigaciones tras los sangrientos atentados en París que costaron la vida a unas 130 personas, se encontraron jeringas con esta sustancia en los cuartos del hotel que habían ocupado los yihadistas poco antes del masivo ataque.

Se trata de una anfetamina denominada fenetillina que, como todas las drogas de esta familia, aumenta la resistencia al cansancio y la atención, quita el hambre y causa una pérdida del juicio.

«Quien la consume se siente omnipotente, una especie de «rey del mundo» y pierde la sensación de miedo», explicó Peretta señalando que además inhibe el dolor.

Se presentan en forma de comprimidos por vía oral y ampollas inyectables que se administran vía endovenosa, directa o diluida en soluciones parenterales y cada dosis cuesta entre 5 y 20 dólares.

Por su precio, es muy accesible entre los jóvenes de medio y alto poder adquisitivo, que la usan mezclada con alcohol o marihuana para perder las inhibiciones.
«Actúa a nivel del sistema nervioso central y por lo tanto sus efectos son impredecibles dado que cada cabeza es totalmente distinta», dijo Peretta que afirmó que el más común de los efectos es la pérdida del juicio y de la memoria.

«Se desnudan, se pelean e incluso pueden tener relaciones sexuales y al día siguiente no recuerdan nada», explicó el facultativo.

Peretta destacó que Captagon es una droga de fácil acceso que aunque no está aprobada en Argentina por la ANMAT (órgano de control de alimentos y productos farmacéuticos), «se la obtiene por Internet con una tarjeta de crédito».

Inicialmente fue usada por los jóvenes de familias ricas de las monarquía del Golfo Pérsico, y de allí pasaron a los combatientes regulares y finalmente a los terroristas, según las constancias recogidas en París.

Dada su alta demanda en Medio Oriente, Siria se convirtió en el principal productor, pero cualquier laboratorio farmacéutico está en condiciones de elaborarla, señaló el secretario general de SAFyB.

Según Peretta el circuito que comienza con el soldado o el terrorista que la toma para perder el miedo antes de una acción, puede terminar con el joven que necesita perder inhibiciones o el delincuente que busca envalentonarse para realizar un robo.

El titular del sindicato de farmacéuticos advirtió que frente a este tipo de drogas nuevas o poco conocidas «hay que estar muy atentos porque el negocio narco es muy versátil y porque lo que hoy no se conoce puede pasar inadvertido más fácilmente».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s