
Con la llegada del fenómeno del Niño, y las lluvias e inundaciones que trajo aparejadas, los casos de enfermedades relacionadas a este problema aumentaron en las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps) que se encuentran en barrios costeros. Según indicaron, en el Saps Blugerman registraron un incremento de aproximadamente un 30% en cuadros comunes por el estado de la zona.
Según indicó la directora del Saps Blugerman, “comúnmente con las inundaciones surgen las diarreas, parasitosis, vómitos, y principalmente las dermatitis alérgicas, que son las que se contraen por contacto”. En ese sentido, comentó que “en el Saps aumentaron los casos entre un 20 y 30 por ciento, sobre todo los de dermatitis por contacto y las de broncoespasmos”.
Además la doctora agregó que “estamos haciendo un seguimiento de las familias evacuadas”, y especialmente con los pacientes hipertensos.
Camión sanitario
Según informa el diario El litoral, el camión sanitario, enviado por el Ministerio de Salud de la Nación, arribó el pasado jueves 31 de diciembre a la capital correntina y planea iniciar su recorrida por la provincia desde el lunes 4.
La unidad sanitaria móvil estacionó en el Hospital Pediátrico, y se prepara para visitar las localidades afectadas por las inundaciones. El ministro de Salud Ricardo Cardozo recibió personalmente el móvil que quedará por largo tiempo en la provincia para atender la salud de los correntinos, lo acompañó el ministro e Coordinación y Planificación Eduardo Vischi, que preside el comité de crisis.
Esta unidad permanecerá hasta el día lunes cuando iniciará su recorrida por la provincia y su primera parada será Goya. El camión está equipado con cinco consultorios y brindará diferentes prestaciones médicas a la población.
“Esta es una respuesta concreta del ministerio de Salud de la Nación, el lunes estuve reunido con el ministro Lemus y me prometió que iba a mandar el camión a Corrientes y acá está, llegó el camión antes de que termine la semana, y el lunes ya inicia su recorrida, creemos que Goya es el lugar indicado para atender a la población afectada por las inundaciones”, indicó el titular de Salud.
El ministro Vischi expresó que los distintos ministerios que forman parte de dicha unidad, en conjunto con las intendencias y miembros de las fuerzas de Seguridad y Armadas, están hoy abocados a brindar asistencia para paliar los daños que provocan las lluvias a la población, remarcando que este equipo sanitario será de gran utilidad, dado que la cuestión de la salud es uno de los puntos que se vuelve más vulnerable en este tipo de situaciones.
Publicado en El litoral