Quién es Jack Andraka, el adolescente que está cambiando la forma de luchar contra el cáncer

1FAJack Andraka, de 19 años es un joven estadounidense que está revolucionando la medicina con un test de detección de cáncer más eficiente y barato que otros en el mercado. Visitó Chile en el marco de la conferencia Future Health Now Santiago 2016, organizada por Vita-Fx.

Jack Andraka Nació en Crownsville, Maryland (E.E.U.U). Su serie favorita es Glee. Hasta aquí, un niño normal. Pero a finales de 2013 fue elegido por TIME como una de las 30 personas menores de 30 que están cambiando el mundo, por un invento que puede revolucionar la oncología: un dispositivo para identificar el cáncer de páncreas 168 veces más rápido, 26.000 veces más barato que el actual sistema, que tiene más de 60 años.

Tenía 13 años cuando un amigo de su familia muy cercano, murió de cáncer pancreático. “Me dio mucha rabia. Ni siquiera tenía claro qué era el páncreas y por qué se lo había llevado tan rápido”, dice. La pena que le dio, lo llevó a buscar respuestas en Internet, donde descubrió que el 85% de los que mueren debido a la enfermedad, es por un diagnóstico tardío.

Comenzó a investigar y, con la información que obtuvo estudió las ocho mil proteínas que se encuentran en la sangre, hasta descubrir que una de ellas, la mesotelina, se disparaba en las primeras etapas de este tipo de cáncer.

En una clase, mientras su profesor de biología explicaba el funcionamiento de los anticuerpos, él leía un artículo de la revista Science. Fue ahí donde se le prendió la ampolleta: “De repente, pensé: ¿Qué pasaría si combino los nanotubos con el anticuerpo del cáncer para detectarlo?”.

Tenía claro que necesitaba seguir investigando, por lo que envío su idea a 200 doctores de la Universidad John Hopkins y de los institutos nacionales de salud. Obtuvo 199 cartas de rechazo, y solo una positiva, del Dr. Maitra, profesor de Oncología e Ingeniería Química de la universidad antes mencionada, quien lo invitó a trabajar a su laboratorio.

A partir de ese momento, la vida de Jack dio un giro en 180°. Su madre, anestesista, lo llevaba todos los días después de clases al laboratorio, donde pasó incluso muchas veces de largo, dormitando a ratos entre los cientos de papers académicos que leía.

Gracias a la ayuda de su mentor, logró desarrollar su método, el cual funciona de la siguiente manera: se bañan tiras de papel del tamaño de tiras de pruebas para diabéticos en una mezcla de nanotubos de carbono con el anticuerpo correspondiente a la mesotelina. Entonces, cuando al papel se le aplica sangre con esa proteína, ésta se une a su anticuerpo, creando una molécula grande que fuerza a los tubos de carbono a separarse, cambiando así las propiedades eléctricas de la tira, lo que se mide con un medidor eléctrico.

La comunidad cientifica, reticente en un principio, ha premiado el proyecto de Andraka. Mientras el año pasado recibió el primer lugar de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (algo así como las Olimpiadas de la ciencia joven, donde se presentan más de 1.500 proyectos de 70 distintos países), el proyecto ya se encuentra publicado en la Society for Science and the public, y está patentado, a la espera de lograr acuerdo con alguna empresa internacional de biotecnología.

“Lo que hoy busco es asociarme a alguna compañía farmacéutica con los recursos para desarrollar mi sensor como un producto comercial, para que pueda llegar a toda la gente que lo necesita”, explica.

El joven también ha sido galardonado con premios como el Smithsonian American Ingenuity Award o el Intel International Science and Engineering Fair.

 

 

Fuentes: www.quepasa.cl;

Lee la Entrevista por  Oscar Contreras-Villarroel:   Jack Andraka: ‘Imagina lo que tú puedes hacer para cambiar el mundo’.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s