Un dron con realidad virtual para tratamientos en personas con discapacidad: qué es el HandiDrone

descarga (5)La realidad virtual tendrá numerosas aplicaciones en salud, particularmente en relación a personas con discapacidades motoras, a quienes facilitará la vivencia de experiencias sensoriales.

Ya se están realizando distintas experiencias que combinan la diversión y el aprendizaje. La última es una iniciativa implementada en Francia que permite a las personas con problemas de movilidad y discapacidad experimentar qué se siente al volar, con la ayuda de unas gafas de realidad virtual y un dron.

Se trata de una colaboración entre la agencia digital Kindai y LADAPT, la asociación francesa para la participación social y profesional de las personas con discapacidad. El objetivo del programa es que los participantes puedan experimentar la tranquilidad y el control de estar fuera de su propio cuerpo a través del vuelo experimentado en realidad virtual y, al mismo tiempo, formarles en el uso de drones, que les pueden ayudar en su discapacidad. Los aviones no tripulados utilizados en el proyecto son una adaptación de los modelos existentes, aunque la asociación ha animado a los fabricantes a crear modificaciones de aviones no tripulados bajo presupuesto para que la experiencia puede ponerse a disposición de más personas.

La realidad virtual ayuda a las personas con discapacidad o dependencia, incrementando habilidades cognitivas y formando de manera más motivadora
Las posibilidades de la realidad virtual en la discapacidad se están explorando en todo el mundo. En Israel, Aleh, la red de centros para niños con discapacidad más importante del país, ha desarrollado un programa basado en realidad virtual y en videojuegos de salud destinado a estimular capacidad sociales, motoras, cognitivas y psicológicas. Los chicos aprenden a expresar sus emociones y ganar autonomía con acciones virtuales que no podrían realizar de otro modo, como cavar un pozo, pintar o recoger flores.

 

 

Fuentes: La esalud.com,  Donevibes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s