La telesalud y la historia clínica electrónica se adoptarán en sistema de salud pública de Perú

descarga-3Un artículo del portal peruano Gestión da a conocer la decisión del gobierno de dicho país de modernizar su sistema de salud.

“Uno de los pilares fundamentales que hemos priorizado del sector salud tiene que ver con la modernización de la infraestructura e interconexión”, explicó la ministra Patricia García, a dicho medio.

Según indicó la ministra de Salud, Patricia García, en conferencia de prensa, los dos decretos claves en los que el gobierno está enfocado son: la telesalud y la digitalización de las historias clínicas.

“Uno de los pilares fundamentales que hemos priorizado del sector salud tiene que ver con la modernización de la infraestructura e interconexión”, explicó la ministra.

El primero es el sistema de telesalud que se refiere a “cómo podemos hacer salud cuanto estamos a distancia”, pues debido las brechas respecto al número de recursos humanos en el sector, ahora el paciente que está en un lugar podrá concertar una cita con su médico que esté en otro.

Señaló que ya se está implementando esta iniciativa en el Instituto Materno Perinatal y la idea es ampliarlo hacia otras instituciones, para ello están coordinando también con el ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“Esto nos permitirá trabajar la telesalud a todo nivel del país y comunicar al personal de salud que se encuentre en la costa con otros de las alturas de Puno, por ejemplo, o desde donde esté hacia la cuidad o Lima”, agregó.
Entre otras actividades también se podrá realizar una teleconsulta, telesupervisión y telecapacitación del personal.

Historia clínica electrónica
La historia clínica electrónica es otra de las iniciativas del Minsa pues “hoy en día todavía seguimos trabajando con las historias clínicas en papel, pero necesitábamos tener la normativa para un sistema que se centre en que el usuario pueda acceder a través de su DNI a un repositorio de historia clínica”, comentó la ministra. Continuar leyendo en Gestion.pe

Los otros decretos de modernización del sistema de salud peruano

Según el sitio web del Minsa (Ministerio de salud de Perú) la modernización abarcará otros flancos:

Decreto legislativo que optimiza procesos vinculados a Telesalud: El proyecto busca ampliar el mecanismo de interconexión entre el personal de la salud a cargo de la atención y los pacientes, facilitando la consulta con un médico en forma remota, de tal manera que ayude a cerrar la brecha de recursos humanos en salud. El 95.7 % de establecimientos del primer nivel de atención tiene solo personal técnico.

Decreto legislativo que optimiza procesos vinculados al Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas: El proyecto pretende crear un gran repositorio (a modo de respaldo – backup) de todas las historias clínicas electrónicas de los pacientes a nivel nacional, con el propósito de tener un sistema que se centre en el individuo. Ello asegura la continuidad de la atención de pacientes ante cambios de establecimientos.

Decreto legislativo que dicta disposiciones destinadas a optimizar el funcionamiento y los servicios de la Superintendencia Nacional de Salud: Se propende optimizar el servicio y funcionamiento de dicha institución fortaleciendo su rol supervisor y fiscalizador del sector Salud, así como óptima defensa ante reclamos de usuarios.

Decreto legislativo que optimiza el funcionamiento y los servicios del sector salud: Se busca que el Minsa organice de mejor manera la prestación del servicio de salud a favor de la población, así como simplificar el mecanismo de organización y funcionamiento de algunas entidades que forman parte el sector. Ello mejora la capacidad de gasto y logística.

Decreto legislativo que fortalece la inocuidad de los alimentos industrializados y productos pesqueros y acuícolas: Se busca optimizar y fortalecer el sistema de control y vigilancia sanitaria, propiciando la autorización sanitaria por establecimiento y no por producto. De este modo, se simplifica los procedimientos en favor de la salud ciudadana y se otorga más facilidades a las pyme.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s