Perú contará con el 70% de las historias clínicas electrónicas en el 2021

Actualmente todo niño o niña nacida en los dos últimos años ya cuenta con su historia clínica electrónica, además de su carnet de vacunación, crecimiento y desarrollo.

el Ministerio de Salud (Minsa) se encuentra trabajando en la historia clínica electrónica, un elemento fundamental dentro del problema de la gestión de operaciones.

Su objetivo es almacenar y gestionar de forma organizada toda la información referente al paciente y a su atención, bajo las estrictas condiciones de seguridad, integridad, autenticidad y disponibilidad, señalaron fuentes del Ministerio.

PROGRESO

Para la implementación de la Historia Clínica Electrónica, el Minsa ha centrado sus esfuerzos durante este primer año de gestión, en el primer nivel de atención, iniciando la implementación gradual de la estrategia materno-infantil en más de 400 establecimientos de saluddel país.

Esto quiere decir que todo niño o niña nacida en los dos últimos años ya cuenta con su Historia Clínica Electrónica, además de su carnet de vacunación, crecimiento y desarrollo. Voceros de la institución dicen que esto se hará notorio dentro de los próximos meses, a medida que se continúe con la implementación en más establecimientos de salud.

“Estamos complementando los sistemas de información con envío de alertas a través de mensajes de texto (recordatorio de citas), que sirvan de ayuda a los pacientes”, añadió la misma fuente. Por otro lado, dijo que se encuentran en fase de prueba de la Plataforma Portal del Ciudadano Digital en Salud – cuyos primeros usuarios serán las madres gestantes. “Este portal le brindara información sobre el registro de los controles de embarazo, así como también el carnet de vacunación y crecimiento de sus hijos”, sostuvo.

Con respecto al Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas(RENHICE), la Oficina General de Tecnologías de la Información se encuentra ejecutando el plan de integración e interoperabilidad de los sistemas de salud del sector. Para ellos, esta tarea previa es crucial para que la Historia Clínica Electrónica pueda leerse desde cualquier establecimiento de salud en el que el ciudadano decida atenderse, sea público, privado, de EsSalud u otros.

 

Continuar leyendo artículo original en Panel G

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s