Merck, compañía mundial de ciencia y tecnología, celebra su aniversario número 350 este año bajo el lema “Pasado. Presente. Futuro.”
Tres siglos y medio atrás, Friedrich Jacob Merck compró una farmacia llamada “La botica del Ángel” en la ciudad de Darmstadt, Alemania, sentando así las bases de Merck. Hasta el día de hoy, los descendientes de Friedrich siguen siendo los dueños mayoritarios de la compañía.
Ya son trece generaciones las que perseveraron en la tarea de emprender, crear, descubrir y mantener esa curiosidad inicial para buscar respuestas en la ciencia. Hoy Merck cuenta con 50.000 empleados en el mundo y está presente en 66 países.
“Nuestra historia de éxito es el resultado de un espíritu de investigación inmenso y una fuerte pasión por el descubrimiento. Tenemos una herencia emprendedora, científica y tecnológica única, sumada a una responsabilidad incansable por los empleados, los pacientes, el medio ambiente y la sociedad”, afirmó José Arnaud de Carvalho Coelho, Managing Director de Merck Argentina. La empresa está presente en nuestro país desde 1929.
En 1668 crear medicamentos era más una artesanía que una ciencia. En el siglo XIX, Heinrich Emmanuel Merck, le imprimió un fuerte giro al negocio. La botica pasó de ser una farmacia tradicional a una de ciencia: en su laboratorio de farmacia, trabajó en alcaloides, sustancias naturales producidas de plantas, muy eficaces para uso médico. El éxito que consiguió al preparar alcaloides puros atrajo la atención de la comunidad científica, por su eficacia medicinal. Emanuel fue más allá: en 1827 presentó un gabinete de novedades, donde presentó su colección de sustancias, incluyendo la morfina, y un libro, para que químicos, médicos y farmacéuticos incrementaran el conocimiento general de esta clase de sustancias y pudieran evaluar estos compuestos. Este hito transformó a la farmacia en una compañía tecnológica basada en investigación garantizando siempre los más altos estándares de calidad.
Cuando en 1888 el botánico austriaco Friedrich Reinitzer descubrió un fenómeno inusual -al que llamó “cristales líquidos”– la comunidad científica le dio la espalda. Pero contactó a Merck, que se interesó en el descubrimiento. Este hallazgo encontraría su mercado un siglo después, momento en el cual los cristales líquidos comenzaron a ser protagonistas indiscutidos de tabletas electrónicas, smartphones y pantallas planas de televisión. Hoy los cristales líquidos de Merck iluminan las pantallas en más de mitad de televisores de pantalla plana del mundo, teléfonos inteligentes y tabletas. Otros hitos de Merck incluyen el hallazgo de la Digitoxina o Digimerck, que se convirtió desde 1949 en un medicamento cardiológico indispensable, o la producción de pigmentos de efecto perlado en 1970, que pueden apreciarse en los lápices labiales.
“350 años, es un número increíble, especialmente si se considera todo lo que ha sucedido en el mundo de la ciencia entre 1668 y el presente. Estamos orgullosos de las múltiples contribuciones que Merck ha hecho a la investigación y desarrollo, y continuaremos haciendo exactamente lo mismo. En otras palabras, tenemos una curiosidad infinita sobre el futuro,” dijo Stefan Oschmann, presidente de la Junta Directiva y CEO de Merck.
Pensando en un futuro vibrante, la compañía se ha reconvertido. Tanto así, que volvió a lanzar su marca con una nueva estructura del negocio basada en tres pilares: Cuidado de la Salud, Ciencia de la Vida y Materiales de Desempeño.
En el área de Cuidado de la Salud, la compañía cuenta con medicamentos para tratar enfermedades como cáncer colorrectal y cáncer de cabeza y cuello, esclerosis múltiple, infertilidad y desórdenes del crecimiento. Desarrolla además actividades de investigación clínica en áreas terapéuticas de oncología, inmuno-oncología y neurología. “La ambición por desarrollar terapias innovadoras para pacientes con cáncer y con enfermedades progresivas crónicas, nos llevó a trabajar en varios proyectos de Investigación y Desarrollo en inmuno-oncología, un abordaje en el cual el sistema inmune del paciente se utiliza para atacar a las células cancerosas”, explicó el Director General de Merck en Argentina.
Por su parte, en el área de Ciencia de la Vida el foco está puesto en tecnologías y servicios innovadores de alta performance para hacer más simple y exitosa la investigación en laboratorio. Cuenta con un portfolio de más de 300.000 productos para abastecer a industrias como la farmacéutica, de alimentos y bebidas, minera, química pesada y petroquímica. Finalmente, la división de Materiales de Alto Rendimiento está conformada por una cartera de productos con más de 1.100 especialidades químicas, ofrecida en Argentina a través de un distribuidor de Merck para abastecer, entre otras, a las industrias cosmética, farmacéutica, de pintura general y pintura para automóviles, plástica, telas vinílicas y de tintas de impresión.
“En el sector farmacéutico estamos estableciendo el rumbo para luchar contra el cáncer y otras serias enfermedades de manera más eficaz. Estamos construyendo una plataforma de alto rendimiento para datos y análisis, que nos permitirá identificar patrones significativos y proveer opciones de tratamiento más eficaces.”, explicó de Carvalho Coelho. Dispositivos y sistemas completamente digitales y conectados donde la documentación y los reportes son automáticos; antenas de cristales líquidos con velocidades de transmisión de datos muy altas para el manejo autónomo de vehículos; materiales para chips y sensores inteligentes; son sólo algunos de los ejemplos del futuro de investigación de la compañía.
Más información: https://www.merckgroup.com/en/company/350anniversary.html
Acerca de Merck
Merck es una compañía líder en ciencia y tecnología que trabaja en Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Materiales de alto rendimiento. Cerca de 50.000 empleados trabajan para desarrollar tecnologías que mejoren y estimulen la vida – desde terapias biofarmacéuticas para tratar el cáncer o la esclerosis múltiple y sistemas de vanguardia para la investigación y producción científica hasta cristales líquidos para smartphones y televisores LCD. Durante el 2017 Merck generó ventas por €15.300 millones en 66 países.
Fundada en 1668, Merck es la compañía químico-farmacéutica más antigua del mundo. La familia fundadora sigue siendo la mayor propietaria del grupo, el cual cotiza en bolsa. Merck tiene los derechos globales para utilizar el nombre y la marca “Merck” excepto en Estados Unidos y en Canadá, donde la compañía opera como EMD Serono, MilliporeSigma y EMD Performance Materials.
Presente en la Argentina desde 1929, Merck emplea a 200 personas en el país. Los productos del Grupo Merck están presentes en las áreas de Biopharma, Life Sicence y Performance Materials (esta última unidad a través de un distribuidor).
# # #
3 archivos adjuntos