Curso taller: “Competencias y herramientas para ejercer los roles de jefe de servicio o departamento”

La Sociedad Argentina Para La Calidad En La Atención De La Salud organiza el curso  taller: “Competencias y herramientas para ejercer los roles de jefe de servicio o departamento” que comenzará el 21 de septiembre.

Destinatarios: Jefes de Servicio / Departamento (actuales o potenciales)

Docentes

Dr. Antonio Gallesio

Ing.Daniel Bermann

Dr.Ricardo Otero

Lic.Celina Beckford

Dr.Eduardo Schnitzler

Fca.Ana Fajreldines

Dra.María Eugenia Teijeiro

Cuándo: 6 Jornadas en días viernes (de 9 a 12 y 13 a 16): set 21, oct 5 y 19, nov 2, 16 y 30 de 2018

(vacantes limitadas)

Lugar: FEMEBA Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires, Av.Belgrano 1225 – CABA

Objetivos

Brindar conocimiento y habilidades para desarrollar y utilizar las competencias y herramientas necesarias en el ejercicio de los roles de Jefe de Servicio / Departamento

Contenidos

MARCO INSTITUCIONAL

§ Jerarquías de liderazgo: posición estratégica del Jefe de Servicio/Departamento.

§ Objetivos estratégicos del cargo: planificación, gestión y mejora continua.

§ Integración de Servicios/Departamentos.

FORMULACIONES DE IDEAS RECTORAS DEL SERVICIO/DEPARTAMENTO

§ Misión, Visión y Políticas específicas, alineadas con las institucionales.

Descripción: Descripción: CAJA HERRAMIENTAS C/ORGANIZADOR

Metodología para la redacción de Misión, Visión y Políticas.

DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DEL SERVICIO/DEPARTAMENTO

§ Enfoque sistémico de la organización de los servicios prestados.

Descripción: Descripción: CAJA HERRAMIENTAS C/ORGANIZADOR

Cuadro de Mando Integral: mapas estratégicos y cuadro de indicadores

Segmentación de usuarios (internos y externos): y propuestas de valor (atributos de servicio, de relación, de imagen)

ENFOQUE POR PROCESOS

§ Diseño rediseño de procesos.

§ Gestión de riesgo.

§ Formulación de Programas y Procedimientos de acuerdo a guías clínicas y evidencias.

Descripción: Descripción: CAJA HERRAMIENTAS C/ORGANIZADOR

Reingeniería de procesos.

Aplicación de técnicas Lean.

Metodología AMFE (Análisis de Modo de fallo y Efectos)

Metodología para redacción de Programas y Procedimientos.

CAPITAL HUMANO

§ Responsabilidades y competencias estratégicas de los integrantes del Servicio/Departamento.

§ Otorgamiento de privilegios.

Descripción: Descripción: CAJA HERRAMIENTAS C/ORGANIZADOR

Descripción de las actividades y elaboración de Perfiles de cargo

Plan de capacitación y evaluación de su eficacia

Evaluación de competencias y desempeño

LIDERAZGO Y CONDUCCIÓN

§ Liderazgo efectivo y delegación.

§ Dinámica de la comunicación estructurada y no estructurada entre profesionales y no profesionales. Comunicación estratégica y operativa.

Descripción: Descripción: CAJA HERRAMIENTAS C/ORGANIZADOR

Metodología de delegación

Comunicación estructurada: SBAR. Valores críticos. Programas de respuesta rápida.

Metodología para la toma de decisiones

GESTION DE LA MEJORA CONTINUA

GESTION DE LA CALIDAD

§ Ciclo P-H-V-A (planificar- hacer – verificar – actuar)

§ Indicadores

§ Evaluaciones externas e internas de la calidad

Descripción: Descripción: CAJA HERRAMIENTAS C/ORGANIZADOR

Cuadros de indicadores

Auditorías por la metodología de trazadores

Gestión del Comité Interno de Calidad

GESTION DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

§ Seguridad del paciente

§ Definiciones y metas internacionales

§ Gestión de eventos adversos: centinela, near-miss

§ Error diagnóstico

Descripción: Descripción: CAJA HERRAMIENTAS C/ORGANIZADOR

Análisis causa-raíz

Global Trigger Tool

Cuánto: Inscripción para el curso: no socios $ 6000.- socios $ 3600.-

 

Donde inscribirse: info@calidadensalud.org.ar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s