Suecia tiene uno de los mejores sistemas de salud del mundo, pero a veces hay que esperar meses, incluso años para tener cita con un especialista, y la red de atención primaria y los hospitales sufren las consecuencias de la falta de enfermeras.
Los 10 millones de suecos están entre los mejor cuidados del mundo, y en el país escandinavo la tasa de supervivencia de los enfermos de cáncer está entre las más altas de Europa, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Pero la degradación de la red de atención primaria y del hospital exaspera a la población y se ha convertido en su mayor preocupación, según encuestas realizadas a pocos días de las legislativas del 9 de septiembre.
Para los suecos, que pagan de media un impuesto sobre la renta del 50%, «existe un riesgo real de que pierdan poco a poco su confianza en el Estado de bienestar», avisa Lisa Pelling, del gabinete de estudios Arena Idé.
Algunos sondeos sitúan la inmigración como la mayor preocupación de los habitantes, pero esas dos cuestiones están relacionadas.
Para algunos, la llegada de 400.000 solicitantes de asilo desde 2012 ha agravado los problemas de los hospitales vinculados a la escasez de enfermeras y especialistas.
Para otros, responde al desafío demográfico de un país cuya población envejece y que, por tanto, necesitará a más personas para encargarse de sus ancianos.
En Suecia, la ley prevé un plazo máximo de 90 días para una operación o una consulta con un especialista. A pesar de ello, un tercio de los pacientes espera más tiempo.
Asia Nader es una de ellas. Después de que le diagnosticaran una malformación cardíaca, tuvo que esperar un año para ser operada. «Me hundí completamente cuando me lo dijeron», recuerda la joven afectada por una cardiopatía congénita, cuya operación tuvo lugar en junio, un mes antes de cumplir 23 años.
La ley garantiza también que se pueda consultar a un médico de cabecera en siete días, el plazo legal más largo de Europa después de Portugal (15 días), indica un informe del gabinete de estudios Health Consumer Powerhouse.
Continuar leyendo: https://www.debate.com.mx/salud/suecia-falta-de-enfermeras-mejor-sistema-de-salud-mundial-20180904-0047.html