Por Dra. Florencia Cahn (MN 114.399) miembro del Comité Científico de Vacunar, www.vacunar.com.ar
Las vacunas constituyen una de las principales medidas sanitarias -que junto con la potabilización del agua-, previenen enfermedades que antes causaban grandes epidemias, muertes y secuelas. Gracias a ellas las enfermedades que se percibían como amenazas dejan de existir o disminuyen su propagación.
El primer año de vida es una etapa en la cual hay un riesgo incrementado de padecer infecciones, sumado a la inmadurez del sistema inmune, se requieren varias dosis y refuerzos de las vacunas para poder hacer frente a las
mismas.
El Calendario de Vacunación Argentino alcanzó las 19 vacunas obligatorias y gratuitas, así Argentina se convirtió en modelo de referencia regional reconocido por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización
Mundial de la Salud como líder mundial en materia de inmunización.
Calendario completo de vacunación para bebés y niños hasta 2 años.
Recién nacido
* Vacuna contra la hepatitis B: una dosis dentro de las primeras 12
horas de vida.
* Vacuna contra la tuberculosis (BCG): una única dosis antes de la
salida de la maternidad.
A los 2 meses
* Vacuna contra el neumococo de 13 serotipos: primera dosis.
* Vacuna contra la poliomielitis (inactivada): primera dosis. Se
aplica por vía inyectable.
* Vacuna quíntuple celular o pentavalente: primera dosis.
* Vacuna contra el rotavirus: primera dosis (edad máxima de
administración: 3 meses y medio de vida).
A los 3 meses
* Vacuna contra el meningococo de 4 serotipos: primera dosis.
A los 4 meses
* Vacuna contra el neumococo de 13 serotipos: segunda dosis.
* Vacuna contra la poliomielitis (inactivada): segunda dosis. Se
aplica por vía inyectable.
* Vacuna quíntuple celular o pentavalente: segunda dosis.
* Vacuna contra el rotavirus: segunda dosis (edad máxima de
administración: 6 meses de vida).
A los 5 meses
* Vacuna contra el meningococo de 4 serotipos: segunda dosis.
A los 6 meses
* Vacuna contra la poliomielitis (oral, bivalente): tercera dosis. Se
administra por vía oral.
* Vacuna quíntuple celular o pentavalente: tercera dosis.
Entre los 6 y los 24 meses
* Vacuna antigripal
<https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/antigripal> : dos dosis, con un
intervalo mínimo de 4 semanas entre la primera y la segunda.
Los menores de 24 meses que hubieran recibido dos dosis de vacuna antigripal
anteriormente, deberán recibir solo una dosis.
A los 12 meses
* Vacuna contra el neumococo de 13 serotipos: una dosis de refuerzo.
* Vacuna contra la hepatitis A: única dosis
* Vacuna triple viral: primera dosis.
Deja un comentario