.
Según la Encuesta Global de WIN y Voices! en Argentina para el Día Mundial de la Salud, la mayoría de la población a nivel mundial se autopercibe como saludable, a pesar de que un tercio de las personas declara que no duerme bien con frecuencia o sufre de estrés. Segun el mismo estudio, en Argentina crecen el mal dormir y los niveles de estrés y el consumo de bebidas alcohólicas se mantiene en alza.
WIN Internacional, la asociación líder en investigación de mercado y encuestas de opinión, publicójunto a Voices! en Argentina los resultados de su encuesta anual WIN World Survey que explora la autopercepción de 33.236 ciudadanos de 39 países alrededor del mundo acerca de su salud y la realización de hábitos como comer bien, ejercitarse, dormir, sufrir de estrés, fumar y tomar bebidas alcohólicas.
A continuación se reproduce parte del estudio:
LA AUTOPERCEPCIÓN DE SALUD COMO CONCEPTO HOLÍSTICO
La pandemia del COVID-19 transformó el mundo en el que vivimos e impactó sin lugar a dudas en múltiples dimensiones de la vida, siendo la salud una de las principales.
A fines de 2021, el estudio de WIN y Voices en Argentina indaga una vez más acerca del propio estado de salud y diferentes hábitos saludables. A la hora de consultar acerca de la percepción general sobre su salud se observa que 8 de cada 10 encuestados a nivel global dicen que es saludable, manteniéndose estable en comparación con los resultados de 2020 (del 79% al 77%). Los hombres se perciben más sanos que las mujeres (80% y 75%, respectivamente).
Cuando analizamos los resultados por países, aquellos con mayores porcentajes de personas que se consideran sanas son Vietnam (93%) y Nigeria (92%). Por el contrario, entre los países en los que la gente se considera menos sana se encuentran Chile (con un 57%) y Polonia (con un 55%).
En el caso de Argentina, 80% de los encuestados evalúa positivamente su propia salud, lo que ubica a nuestro país cerca de la media global. Dentro de la región, México (87%), y Paraguay (84%) superan la media general, Brasil se alinea a ella (76%), mientras que Ecuador (72%), Perú (72%) y Colombia (72%) y finalmente Chile (57%) muestran valores por debajo del promedio global.
En la edición anterior del estudio, la proporción de argentinos que señalaba tener un estado de salud positivo era del 83%, lo que muestra una tendencia hacia la baja para este indicador en nuestro país
Descargar el estudio completo acá:
Fuente: Comunicado de Prensa