La Sociedad Argentina de Cardiología – SAC, es la primera organización profesional que ofrecerá a sus socios la oportunidad de acceder en forma gratuita, a una Historia Clínica Electrónica (HCE) diseñada específicamente para Cardiología.
Sistemas Clínicos Web es la empresa de soluciones de historia clínica electrónica en internet que fue seleccionada por la SAC, para proveer este servicio a sus socios.
Las funciones centrales que va a brindar la HCE de la SAC son:
• Función asistencial y administrativa: dando soporte a los procesos de atención en el consultorio.
• Función de investigación: permitiendo un registro permanente de datos relevantes sobre patologías y prácticas médicas ambulatorias.
• Función Societaria: logrando una comunicación permanente entre la SAC y sus afiliados.
Con esta iniciativa, la SAC pretende brindar una herramienta innovadora que aporte valor a sus afiliados, permitiendo la consulta en línea a guías de práctica clínica (GPC), brindando
acceso a actualizaciones de consensos o recomendaciones, y dando un respaldo científico a las decisiones médicas tomadas dentro del consultorio.
Este proyecto fue presentado recientemente en el «I Congreso Multidisciplinario de Cardiología y XXV Jornadas Nacionales de los Distritos Regionales» realizado en Junín, provincia de Buenos Aires, en los días 16 y 17 de mayo de 2014.
En dicho evento varios especialistas participarán en la fase de prueba piloto de esta nueva herramienta.
Se viene trabajando hace más un año en este proyecto, y su largada definitiva está prevista para mediados del 2014. Inicialmente se va a empezar trabajando con un registro de consultas de primera vez y otro de control; y se va a seguir con un registro estandarizado de patologías prevalentes como: insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular y enfermedad coronaria. Cada plantilla dará acceso opcional a recordatorios y guías basados en los consensos SAC, a calculadores on line y herramientas de ayuda.
El equipo que está llevando adelante el proyecto está conformado por:
Dirección del proyecto
• Dr. Carlos Tajer
Coordinación
• Dra. Laura Antonietti
Equipo de trabajo operativo
• Dra. M. Laura Garate
• Dr. Mauro J. García Aurelio
• Dr. Mario A. Silberstein
Colaboración:
• Dra. Patricia Avellana
• Dr. Alejandro Deviggiano
• Dr. Alejandro Meretta