Entre el 8 y el 12 de junio de 2015, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de la República de Corea notificó a la OMS 62 nuevos casos confirmados de infección por MERS-CoV, de los cuales 6 han sido mortales.
Información adicional sobre el brote en la República de Corea
Hasta la fecha se han notificado 126 casos de infección por MERS-CoV, de los cuales 11 han sido mortales.
Uno de los 126 casos es aquel que se confirmó en China y que también notificó el Centro Nacional de Enlace para el RSI de China.
La mediana de edad de los pacientes es 56 años (tienen entre 16 y 84 años). En la mayoría de casos se trata de hombres (59%). En 10 casos (7,9%) se trata de profesionales sanitarios.
Hasta la fecha, todos los casos se han asociado a una única cadena de transmisión y están relacionados con establecimientos sanitarios (excepto el caso índice). De momento, las autoridades han identificado 44 hospitales en los que se han producido transmisiones o a los que ha acudido algún paciente infectado por el MERS-CoV antes de la confirmación del diagnóstico.
Varios científicos de la República de Corea y China han llevado a cabo la secuenciación completa del genoma de los coronavirus causantes del actual brote. Las conclusiones fueron analizadas por un grupo de virólogos reunidos por la OMS. Los análisis preliminares de estas conclusiones no apuntan a que esté emergiendo en la República de Corea un virus más transmisible. La rápida expansión del brote en el país ha de tener otra explicación.
Respuesta de salud pública
Las autoridades nacionales están aplicando una estrategia de contención que consiste en la detección precoz de los casos, su aislamiento temprano y el rastreo de contactos. Al 12 de junio de 2015 se han identificado 3680 contactos (3453 están siendo monitoreados en sus hogares y 227 en establecimientos de salud) y se ha levantado el aislamiento a 1249 contactos. El gran número de contactos monitoreados actualmente está posibilitando la detección de al menos algunos casos más.
Además, las autoridades de salud pública de la República de Corea dedicaron la jornada del 10 de junio a realizar pruebas de tamizaje del MERS-CoV en aproximadamente 3000 establecimientos sanitarios para detectar casos de forma preventiva.
La OMS y la República de Corea han emprendido una misión conjunta de alto nivel para obtener información y analizar la situación del país, incluido el cuadro epidemiológico, las características del virus y los aspectos clínicos. El equipo también evaluará las medidas de respuesta adoptadas en materia de salud pública y formulará recomendaciones sobre medidas futuras. La misión conjunta finalizará el 13 de junio de 2015.
Situación mundial
A nivel mundial, desde septiembre de 2012 se han notificado a la OMS 1289 casos de infección por MERS-CoV confirmada mediante pruebas de laboratorio, de los cuales al menos 455 han sido mortales.
Consejos de la OMS
Dadas la situación actual y la información disponible, la OMS alienta a todos sus Estados Miembros a que mantengan la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas graves y examinen cuidadosamente todos los casos inusuales.
Las medidas de prevención y control de la infección son esenciales para evitar la posible propagación del MERS-CoV en los centros sanitarios. No siempre es posible identificar precozmente a los pacientes con MERS-CoV, puesto que sus síntomas iniciales son inespecíficos, como ocurre con otras infecciones respiratorias. Por consiguiente, los profesionales sanitarios deben aplicar las precauciones generales en todo momento y en todos los pacientes, independientemente de su diagnóstico. Además, hay que adoptar precauciones contra la transmisión por gotículas al atender a cualquier paciente con síntomas de infección respiratoria aguda; cuando se trate de un caso confirmado o probable de infección por MERS-CoV, hay que añadir precauciones contra el contacto y protección ocular. Las precauciones contra la transmisión por vía aérea están indicadas cuando se realicen procedimientos generadores de aerosoles.
Mientras no haya conocimientos más profundos acerca del MERS-CoV, debe considerarse que las personas con diabetes, insuficiencia renal, neumopatías crónicas e inmunodepresión corren un alto riesgo de contraer enfermedad grave tras la infección por este virus. Hay que adoptar medidas higiénicas generales, como lavarse las manos regularmente.
La OMS permanece alerta y está vigilando la situación. Dada la falta de pruebas de transmisión sostenida de persona a persona en la comunidad, la OMS no recomienda la realización de exámenes especiales en los puntos de entrada ni la aplicación de restricciones a los viajes ni al comercio en relación con este evento.
A partir del 12 de junio de 2015, los partes sobre el brote de infección por el MERS-CoV en la República de Corea se publicarán dos veces por semana (los martes y los viernes).
Fuente: Organización Mundial de la Salud