Según un artículo de Gabriela Esquivada en Infobae es la peor epidemia médica dela historia de Estados Unidos. Reproducimos parte del mismo:
Es una adicción de nivel epidémico, que los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) consideran «la más letal de la historia» del país y que se ha convertido en la causa principal de muerte accidental por sobredosis, con 19.000 casos por año. Entre ellos, el reciente del músico Prince.
La adicción a los analgésicos opiáceos empezó dentro de las fronteras de los Estados Unidos, con médicos que de buena fe comenzaron a recetar estos medicamentos a sus pacientes: trabajadores con una lesión laboral irreversible, una población creciente de ancianos, jóvenes a los que se les hacía una cirugía menor odontológica, niños que pasaban por una sala de emergencias, adultos en general con dolor crónico.
Según cifras oficiales, en 2010 había 2,4 millones de adictos a la oxicodona, la hidrocodona, el fentanilo y otros opiáceos recetados. «Este número puede ser una estimación baja», advirtió a Infobae la psiquiatra de la Universidad de Stanford Anna Lembke, que en noviembre publicará Drug Dealer, MD (Doctor Traficante). «Existe mucha gente adicta de la que no se tiene información: esos 2,4 millones se conocen porque están en tratamiento o porque han sido descubiertos haciendo doctor shopping (la práctica de visitar muchos médicos para obtener muchas recetas) o en una sala de guardia. Pero es una estimación conservadora». Según otras estimaciones, los adictos podrían llegar hasta 5 millones.
Desde que en 1996 comenzó la venta masiva de la nave insignia de esta familia de medicinas, el OxyContin, los adictos a los analgésicos recetados aumentaron más del 225% en ocho años. Se estima que el 60% de los fármacos opiáceos que se abusan se obtienen de un médico. Entre 1991 y 2011 se triplicaron las recetas de analgésicos opiáceos que despacharon las farmacias en los Estados Unidos: de 76 millones a 219 milliones de recetas de OxyContin, Percodan, Percocet, Vicodin —aquel favorito de Dr. House—, Lortab, Lorcet, Norco, Zohydro, Duragesic y Fentora, entre otras marcas. Sólo en 2009 se emitieron 5,5 millones de recetas a menores de 19 años.