
El nuevo tratamiento para el cáncer de mama metastásico de Eli Lilly fue aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en marzo de este año y ya se encuentra dentro de las opciones terapéuticas para el cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos (RH+) y receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano negativo (HER2).
El medicamento de nombre comercial Verzenio y de nombre genérico abemaciclib fue aprobado por disposición de la ANMAT el 29 de marzo de 2019 y ya está siendo administrado con éxito a 5 pacientes mujeres en la Argentina, según informaron en conferencia de prensa las doctoras Valeria Cáceres, Médica Oncóloga del Hospital Ángel Roffo UBA y Victoria Costanzo, Médica Oncóloga del Instituto Alexander Fleming.
“Sin duda, esta es una excelente noticia para las personas que han sido diagnosticadas con cáncer de mama metastásico, ya que tendrán una nueva alternativa terapéutica que les ayudará a vivir más y con mejor calidad”, manifestó Chien Lee, Gerente General de Eli Lilly para Cono Sur.
Mejora la sobrevida libre de progresión y la sobrevida global
Tras la revolución que representaron en su momento las terapias hormonales dirigidas para el tratamiento del cáncer de mama con receptores hormonales positivos, y luego de casi dos décadas sin grandes avances, hace apenas unos años apareció una nueva familia de drogas basadas en la inhibición de dos enzimas la CDK4 y CDK6
–que intervienen en el crecimiento de las células tumorales.
La introducción de los inhibidores de CDK4 y CDK6, como lo es la nueva molécula, reflejan un cambio en el abordaje del cáncer de mama avanzado. “Los estudios clínicos llevados a cabo demuestran que este nuevo tratamiento, ayuda a reducir significativamente el tamaño del tumor, y mejora tanto la Sobrevida Libre de Progresión como la Sobrevida Global de la persona diagnosticada con este tipo de patología”, destacó la doctora Melisa Fischman, Médica Oncóloga y asesora médica en oncología para Eli Lilly Argentina.
La búsqueda de opciones para enfrentar al cáncer de mama metastásico ha recorrido distintos caminos con el objetivo de otorgar al paciente una mayor sobrevida sin dejar a un lado tener una mejor calidad de vida. De esta manera, el trabajo de investigación de Lilly permitió desarrollar un tratamiento que otorgara al paciente con cáncer de mama metastásico ambas condiciones.
“El nuevo tratamiento de administración oral, inhibe el crecimiento del tumor, con un perfil de toxicidad diferente a otras drogas con similar mecanismo de acción. Esto también permitirá retrasar el uso de recursos hospitalarios o clínicos, como lo es la quimioterapia, cuyos efectos adversos son mayores”, subrayó la especialista.
“El desarrollo de este nuevo medicamento, también muestra una evidencia significativa y sustancial en pacientes con metástasis, incluso viscerales, que ya han recibido tratamiento hormonal con anterioridad cuyo beneficio clínico se refleja en la Sobrevida Global es decir el tiempo de vida de la persona”, señaló la doctora Melisa Fischman.
En conclusión, el nuevo medicamento de Lilly es inhibidor de CDK4 y CDK6 que se administra de forma oral y de manera continua, inhibiendo de manera sostenida la proliferación tumoral, y al mismo tiempo es 14 veces más selectivo al actuar sobre el subtipo CDK43, enzima que es la que interviene de manera principal en la patogénesis del cáncer de mama. El nuevo tratamiento ayuda al retraso de uso de quimioterapia, otorgando una sobrevida libre de progresión significativa y sustancial en primera y segunda línea en distintos subgrupos de pacientes, incluso en aquellos de pobre pronóstico.
Es importante aclarar que todo tratamiento oncológico debe ser prescripto por el médico tratante quien es el que mejor conoce la situación de cada paciente y las opciones de tratamiento adecuadas para cada contexto.
Referencias
1 Datos oficiales del Instituto Nacional de Cáncer Argentina – Dossier Cáncer de Mama
2 Stages III and IV Breast Cancer Lori Jardines, MD; Sharad Goyal, MD; Melanie Royce, MD, PhD; Ishmael Jaiyesimi, DO; and Shari B. Goldfarb, MD. June 1, 2015 https://www.cancernetwork.com/cancer-management/stages-iii-and-iv-breast-cancer3 S. Corona y D. Generali, «Abemaciclib: a CDK4/6 inhibitor for the treatment of HR+/HER2- advanced breast cancer,» Drug Design, Development and Therapy, vol. 12, p. 321–330, 16 Febrero 2018
4 Datos oficiales del Instituto Nacional de Cáncer
5 Macaluso M, Paggi MG, Giordano A. Genetic and epigenetic alterations as hallmarks of the intricate road to cancer. Oncogene 2003; 22: 6472-